El sueño afrancesado: Imaginar la América española como periferia del Imperio napoleónico

Ponencia presentada por Juan Pro al III Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe (Internacional del Conocimiento, Universidad de Santiago de Chile, 7-10 de enero de 2013). Simposio nº 49: Cultura política y cultura de lo político en el mundo ibero-atlántico en la época de la independencia (coordinado por Marieta Pinheiro de Carvalho, Sebastian Dorsch y Christian Hauser).

La ponencia explora uno de los diversos imaginarios de futuro que concurrieron en la época de la independencia para la construcción de la América Latina contemporánea. Concretamente, el proyecto de los afrancesados, los colaboradores de José I Bonaparte que, entre 1808 y 1814 albergaron la doble esperanza de convertir a España en una Monarquía constitucional, satélite del Imperio francés, y de que conservara sus dominios americanos. Se trata de explicar el sentido que tuvo, en su contexto histórico, aquel proyecto concebido desde Europa para América; de insertar las propuestas concretas en una cultura política específica de la que fue portador aquel grupo afrancesado; y de sostener la relevancia de este proyecto, como muchos otros no realizados que se formularon en aquel tiempo abierto, y que imprimieron su huella en la memoria colectiva, en los lenguajes y en las instituciones. Pero, más allá de esta reconstrucción histórica y de esta reivindicación del valor de los imaginarios, la ponencia se adentra en el camino prospectivo, para vislumbrar, en un ejercicio contrafactual, la historia que hubiera podido transitar América Latina si Napoleón hubiera triunfado en los campos de batalla europeos y hubiera sido capaz de imponer el sometimiento de América a la dinastía Bonaparte.

Ponencia inédita. Próxima publicación.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
miguel (13 de septiembre de 2013). El sueño afrancesado: Imaginar la América española como periferia del Imperio napoleónico. Imaginarios de Estado. Recuperado 13 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/q3n0


Un comentario en «El sueño afrancesado: Imaginar la América española como periferia del Imperio napoleónico»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.