Hugo García
Mientras preparo un artículo sobre las distopías contrarrevolucionarias españolas de los siglos XIX y XX, advierto dos tendencias que creo afectan al conjunto de la historia de las utopías y sobre las que me parece importante reflexionar:
1) La historia de las utopías como género literario ha sido contada casi siempre por historiadores de la literatura, que monopolizan la disciplina de los “utopian studies”. Para ellos lo fundamental es establecer el género literario de un determinado texto (por ejemplo, dedican un esfuerzo ingente a la distinción anti-utopía/distopía/utopía satírica, que en mi opinión no es en absoluto evidente ni necesariamente útil), sus modelos o fuentes de inspiración (lejanos, como el Gran Inquisidor de Dostoyevsky; o más cercanos, como “Nosotros” de Zamyatin) y sus mecanismos de construcción de sentido (extrañamiento, novum). El contexto social y cultural del que surgen y sobre el que actúan estos textos, en cambio, recibe una atención muy secundaria, por mucho que los autores reconozcan que, como señaló Northop Frye, “literature is rooted in the social attitudes of its time”.
2) La historia de las utopías ha sido escrita en su gran mayoría por autores anglosajones, que como es lógico han establecido un canon básicamente anglocéntrico (Moro, Swift, Shelley, Butler, Morris, Wells, Huxley, Orwell) con unos cuantos autores extranjeros (Platón, Zamyatin). Los escasos trabajos con un enfoque comparado (Erika Gottlieb, “Dystopian Fiction East and West”, 2001) o trasnacional (Vita Fortunati et al, “Histoire trasnationale de l’utopie litteraire et de l’utopisme”, 2008) no compensan este desequilibrio ni reflejan la riqueza y peculiaridades de la imaginación social no anglosajona.
Estas dos tendencias, o problemas, de la historiografía de las utopías, reclaman, a mi juicio, un esfuerzo de historización en un doble sentido:
a) por una parte, integrar la historia de las utopías existente -de carácter fundamentalmente literario- en el ámbito general del pensamiento social y político, contextualizando su origen y su interacción con los debates de su época. Para ello, enfoques como la historia de los conceptos pueden resultar especialmente útiles, en la medida en que las fantasías literarias pro y anti-socialistas de finales del s. XIX, por ejemplo, forman parte del proceso -necesariamente conflictivo- de construcción del socialismo como categoría cultural, como mostró Manuel Pérez Ledesma en su artículo pionero de 1993 “El miedo de los acomodados y la moral de los obreros” (reeditado recientemente en M. Pérez Ledesma: La construcción social de la Historia, Madrid, Alianza Editorial, 2014).
b) por otra, revisar el canon utópico existente -tan anglocéntrico como el “canon occidental” de Harold Bloom- con aportaciones no anglosajonas, estudiando las transferencias de modelos y esquemas narrativos, pero también las diferencias entre distintas tradiciones. Por citar un ejemplo cercano, “Sentimental Club” de Ramón Pérez de Ayala, publicado en 1909, merece entrar en el canon de las distopías anti-tecnológicas al mismo título que “The Machine Stops”, de E.M. Forster, publicada el mismo año y considerada el modelo del género por Tom Moylan (las dos se inspiran en -o reaccionan contra- la misma fuente, los “scientific romances” de H.G. Wells).
Ambos objetivos justifican proyectos como el nuestro y, en general, el diálogo -hasta ahora inexistente, o poco fructífero- entre filólogos e historiadores interesados en las utopías literarias.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Hugo García (27 de noviembre de 2014). Cómo historizar la historia de las utopías. Imaginarios de Estado. Recuperado 9 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/q3np