Congreso internacional: Las culturas políticas en España y Europa en los siglos XIX y XX

Congreso Internacional Utopías y distopías en el Mundo hispánico (siglos XVIII-XX)

Ya ha salido el programa del Congreso Internacional Utopías y distopías en el Mundo hispánico (siglos XVIII-XX), que se celebrará en Madrid los días 20 y 21 de marzo de 2014. El encuentro ha sido organizado por el Instituto de Filosofía del CSIC y la Red de Hispanistas del siglo XIX.  

 

En total 24 investigadores presentarán comunicaciones relacionadas con el pensamiento utópico desde finales del siglo XVIII hasta el periodo de entreguerras.

 

Consulta el Programa Congreso Utopias.

Call for papers: Seminario sobre “Poder e instituciones políticas en el Atlántico ibérico: redes, modelos y transferencias” (Madrid, septiembre 2014)

El comité organizador del XII CONGRESO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA, “PENSAR CON LA HISTORIA DESDE EL SIGLO XXI” (Madrid, 17, 18 y 19 de septiembre de 2014) ha publicado su segunda circular: en ella se incluyen los talleres-seminarios aprobados, entre los cuales se incluye el que propusimos desde el proyecto Imaginarios de Estado…, conjuntamente con otros dos proyectos de investigación con los que compartimos temas de trabajo e inquietudes intelectuales.

El taller-seminario es el número 11 del congreso, y se titula: PODER E INSTITUCIONES POLÍTICAS EN EL ATLÁNTICO IBÉRICO: REDES, MODELOS Y TRANSFERENCIAS. La circular puede encontrarse en la página web de la Asociación de Historia Contemporánea.

Como allí se indica, el plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones está abierto hasta el 1 de marzo de 2014. Estas propuestas, que consistirán en un título y un resumen de no más de 100 palabras, deben enviarse a los coordinadores del seminario: Hugo García <hugo.garcia@uam.es>, Carmen de la Guardia <carmen.guardia@uam.es> y Marta Bonaudo <mbonaudo@tower.com.ar>.

Posteriormente, los coordinadores seleccionarán las comunicaciones admitidas y pedirán el texto de las mismas, que deberá limitarse a un máximo de 8.000 palabras y ser enviado antes del 1 de junio para su publicación en la web.

Reproducimos aquí el Call for Papers con el que definimos el seminario e invitamos a presentar comunicaciones en el mismo.

Congreso internacional: Utopías y distopías en el mundo hispánico (siglos XVIII-XX)

El Congreso Internacional Utopías y distopías en el mundo hispánico (siglos XVIII-XX), organizado por el proyecto Imagest y el Instituto de Filosofía del CSIC, busca reunir trabajos que exploren el pensamiento utópico en los procesos históricos de acceso a la modernidad.

Las utopías – y su correlato distópico– constituyen un ámbito poco explorado en las ciencias sociales y en las humanidades, consideradas frecuentemente como fruto de un idealismo inútil que persigue quimeras imposibles. Este encuentro busca reinterpretar estos supuestos, rescatando textos y episodios de esta vertiente utópica que se produjeron en el ámbito hispánico desde finales del siglo XVIII a mediados del siglo XX. La reflexión que se pretende impulsar va más allá del mero inventario de imaginarios utópicos y distópicos en lengua española, buscando también promover un análisis profundo de lo que encierra el propio concepto de utopía y su relación en un contexto político, social y cultural más amplio. Sigue leyendo