Se acaba de publicar el dosier monográfico Imaginar el Estado en la España del siglo XIX: circulación de ideas y modelos de referencia en el número 175 de la Revista de Estudios Políticos. Este dosier, coordinado por Juan Pro y Florencia Peyrou, constituye un resultado más del proyecto IMAGEST, al cual pertenecen los cinco autores de los artículos. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Publicaciones
Culturas de Estado
La revista Historia y Política publica en su número 36 (2016) un dosier monográfico titulado Culturas de Estado en la Península Ibérica, coordinado por Juan Pro y Juan Pan-Montojo. El dosier, compuesto por cinco artículos, es otro resultado del proyecto IMAGEST. Sigue leyendo
La biografía histórica y nosotros
Acaba de publicarse el libro La historia biográfica en Europa: nuevas perspectivas, obra colectiva editada por Isabel Burdiel y Roy Foster (Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2015, Colección Historia Global, nº 7. 518 págs.). Este libro reúne 21 trabajos académicos que constituyen el resultado de los encuentros celebrados en Valencia, París, Florencia, Oxford, Madrid y Santander por la Red Europea sobre Teoría y Práctica de la Biografía / European Network on Theory and Practice of Biography desde 2008. Sigue leyendo
Utopías en Contratiempo
El pasado 22 de junio, Radio Contratiempo se hizo eco del proyecto de investigación “Imaginarios de Estado…” entrevistando a su coordinador, Juan Pro. Puede escucharse el programa en el post 234 del sitio web de Contratiempo. Las necesidades de la programación nos hermanaron con la intervención de Gustavo N. Contreras (CONICET) acerca de la relación entre peronismo y sindicalismo en Argentina, un guiño que nos resulta simpático. Sigue leyendo
La cuestión de la deuda pública en la concepción histórica del Estado
La cuestión de la deuda pública encierra mucho más de lo que podrían hacer suponer sus aspectos puramente económicos y financieros. Hay detrás toda una concepción del Estado, de los intereses a los que se debe, de la relación entre lo público y lo privado, entre el corto y el largo plazo, entre lo exterior y lo interior… Sigue leyendo