Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us
OpenEdition Search logo
You will be redirected to OpenEdition Search

Imaginarios de Estado

Modelos, utopías y distopías en la construcción del Estado-nación español en perspectiva comparada (siglos XVIII-XX)

Imaginarios de Estado

Menú principal

  • Novedades
  • Sobre el blog
  • Investigadores
  • Ponencias
  • Debates
  • Publicaciones
  • Créditos

Archivo por meses: octubre 2013

XIV Jornadas Interescuelas

Posted on 22 octubre, 2013 por miguel
Responder

Las XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia contaron con una presencia destacada del proyecto Imaginarios de Estado. Además de la coordinación de la mesa temática 117, dedicada exclusivamente a la relación entre los imaginarios de futuro y las culturas políticas, hubo nueve investigadores que presentaron una comunicación a este congreso: Sigue leyendo →

Publicado en Entradas | Deja un comentario
Blog de historia cultural de lo político, centrado en la dimensión imaginaria de la construcción de los estados nacionales en el "largo siglo XIX" que se extiende desde la segunda mitad del XVIII hasta las primeras décadas del XX. El objeto concreto de la investigación en su fase actual es el estudio del caso español en perspectiva comparada con otros países de Europa y América, centrándose en el estudio de los modelos que guiaron la construcción histórica del Estado-nación en España, restituyéndolos a su contexto cultural.
The IMAGEST (Imaginaries of the State) project intends to study the cultural dimensions of the Nation-State building process, in the specific case of Spain, from the perspective of the cultural history of politics. Its goal is to analyze the various imaginaries that guided the construction of the Spanish state between the second half of the 18th century and the first half of the 20th century.

Categorías

  • Convocatorias (11)
  • Entradas (52)
  • Ponencias (12)
  • Publicaciones (10)

Etiquetas

  • administrativistas
  • América Latina
  • Antifascismo
  • Argentina
  • Armonía
  • Arquitectura
  • Arte contemporáneo
  • Brasil
  • Catolicismo
  • Congreso
  • Construcción del Estado
  • cultura constitucional
  • Cultura política
  • Elites
  • Emociones
  • era postnapoleónica
  • España
  • Estado-nación
  • Estudios de género
  • Fourierismo
  • Hacienda Pública
  • Historia contemporánea
  • Historiografía
  • Iglesia católica
  • Imaginarios
  • Imaginarios sociales
  • influencia francesa
  • Ingenieros
  • Izquierda
  • Masculinidad
  • Movimientos sociales
  • Nacionalidad
  • Nacionalismo
  • Nación
  • partido liberal
  • partido moderado
  • Redes
  • Republicanismo
  • Risorgimento italiano
  • Romanticismo
  • Segunda República
  • siglo XIX
  • Socialismo utópico
  • utopía
  • Utopías artísticas

Archives

  • marzo 2017 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (1)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (3)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (3)
  • agosto 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (2)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (1)
  • septiembre 2013 (6)
  • julio 2013 (1)

Marcadores

  • Universidad Autónoma de Madrid

RSS Calenda – Péninsule Ibérique

  • Sauver les monstres : détournements et exemplarités
  • Circuitos y redes en el libro en el mundo Atlántico y el Pacífico Hispánicos
  • Alexander Hispanus : nouveaux regards sur Alexandre le Grand dans les cultures ibériques médiévales
  • Le présentisme en Espagne
  • Jeunesse(s) romaine(s) d’Octave à Néron
  • La surprise dans les mondes hispaniques
  • Itinéraires hispanistes : voyageuses françaises et britanniques en Espagne
  • 1975-2025: cultura en democracia y cultura democrática en las ciudades de España y América latina
  • Images du pouvoir politique et pouvoir politique des images dans la bande dessinée espagnole aux XXe et XXIe siècle
  • Écologie(s) et politique. Penser les rapports de l’être humain à la nature

Administration

  • Acceder
  • Entries RSS
  • Comments RSS
  • Hypotheses
Un blog propuesto por Hypotheses - Ver este blog en el cátalogo de OpenEdition - Política de Privacidad - Señalar un problema
Syndication Feed - Créditos - ISSN 2386-6799
Funciona gracias a WordPress