Profesora Ayudante Doctora en el departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. Se ha especializado en la historia de las profesiones y en la producción y circulación transnacional de conocimientos técnicos y científicos. En este marco realiza un estudio comparado de la construcción del Estado en países independientes (España, el Imperio Otomano y América Latina) en los que prevalecía una aguda preocupación por fortalecer su posición geopolítica y combatir lo que se percibía como atraso o decadencia.
Entre sus últimas publicaciones cabe destacar:
- “Shaping a New Man: The Schools for the State Engineers in Nineteenth-Century Spain (1830s–1900)”, Engineering Studies, vol. 6, 2 (2014), pp. 87-107.
- Reconstructing Ottoman Engineers. Archaeology of a Profession (1789-1914)
- “Expert Knowledge and the State in Spain and in the Ottoman Empire. An Exercise in Comparative and Global History”, en Daniel Brauer, Günther Lottes, Iwan Michelangelo D’Aprile y Concha Roldán (coords.): New Perspectives in Global History, Hannover, 2013.
- “Les fils du progrès et de la civilisation: les ingénieurs des travaux publics en Espagne aux XVIIIe et XIXe siècles”, Quaderns d’Història de l’Enginyeria, 2009.
- “La pareja – el nuevo ideal del matrimonio en el Imperio Otomano”, Awraq, 25 (2008).
-
Layers of Power: Societies and Institutions in Europe (en coautoría con Saúl Martínez Bermejo y Momir Samardzic)
-
“Por los caminos del progreso. El universo ideológico de los ingenieros de caminos españoles a través de la Revista de Obras Públicas (1853-1899)”, Ayer, 68 (2007).