Juan Luis Simal

Foto JL SimalJuan Luis Simal es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid e investigador postdoctoral de la Fundación Alexander von Humboldt en la Universidad de Potsdam (Alemania). Ha centrado sus investigaciones en la historia política del periodo revolucionario de finales del siglo XVIII y principios del XIX en Iberoamérica, Europa y Estados Unidos. Su tesis doctoral – una historia del exilio de liberales y afrancesados durante el reinado de Fernando VII – recibió el IV Premio Miguel Artola de la Asociación de Historia Contemporánea.

Entre sus publicaciones, destacan:

  • Emigrados. España y el exilio internacional, 1814-1834, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2012.

  • “Una perspectiva atlántica para la historia española en la Era de las revoluciones”, Ayer, nº 89, 2013, pp. 199-212.

  • “Más allá de la metáfora: el lenguaje de esclavitud y libertad en el primer liberalismo español”, en Manuel Pérez Ledesma (ed.), Lenguajes de la modernidad en la Península Ibérica, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2012, pp. 137-178.

  • “El republicanismo agrario en Estados Unidos, 1785-1824”, Historia Agraria, nº 49, 2009, pp. 73-100.