Ir al contenido principal
Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us
OpenEdition Search logo
You will be redirected to OpenEdition Search

Imaginarios de Estado

Modelos, utopías y distopías en la construcción del Estado-nación español en perspectiva comparada (siglos XVIII-XX)

Imaginarios de Estado

Menú principal

  • Novedades
  • Sobre el blog
  • Investigadores
  • Ponencias
  • Debates
  • Publicaciones
  • Créditos

Ponencias

“La República de las pequeñas diferencias: cultura(s) de izquierda y antifascismo(s) en España, 1931-1939”, de Hugo García. Diciembre de 2013.

“Nación y utopía en la zarzuela española de finales del siglo XIX y comienzos del XX”, de Carlos Ferrera. Noviembre de 2013

“Un lugar donde todo es posible: Sensibilidad romántica y pensamiento utópico en la España del siglo XIX” de Juan Pro Ruiz. Abril de 2013

“Nación de románticos: Sobre el régimen cultural de la construcción del Estado en la España del siglo XIX”, de Juan Pro Ruiz. Abril de 2013.

“El sueño afrancesado: Imaginar la América española como periferia del Imperio napoleónico”, de Juan Pro Ruiz. Enero de 2013.

Un blog propuesto por Hypotheses - Ver este blog en el cátalogo de OpenEdition - Política de Privacidad - Señalar un problema
Syndication Feed - Créditos - ISSN 2386-6799
Funciona gracias a WordPress