El imaginario sentimental de un estado-nación

En La Rendición de Bailén (1864), José Casado de Alisal presenta los dos bandos enfrentados en el momento de reconciliación, sin denigrar al enemigo ni endemoniarlo pictóricamente. Se presenta al bando español compasivo. Fuente: Museo del Prado

En La Rendición de Bailén (1864), José Casado de Alisal presenta los dos bandos enfrentados en el momento de reconciliación, sin denigrar al enemigo ni demonizarlo pictóricamente. Se presenta al bando español compasivo. Fuente: Museo del Prado

Recientemente he encontrado una serie de obras gráficas decimonónicas que me han llevado a reflexionar sobre la creación de un imaginario de estado basado en los sentimientos. Estas ilustraciones no son pinturas concretas, sino que se caracterizan por formar parte del género de la pintura de historia; una categoría muy desarrollada durante el XIX, ya fuera a petición del gobierno o a causa de algún concurso artístico, como los famosos certámenes académicos creados por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.  Sigue leyendo

Utopías del Estado-Nación: la pintura de historia

El objetivo de mi investigación se centra en analizar la representación gráfica de los imaginarios sobre el Estado durante el siglo XIX. Los objetos de mi investigación son litografías, cromolitografías, grabados, pintura al óleo, etc. Muchas de ellas son de carácter satírico con una fuerte carga política, en este caso su análisis es de relativa sencillez, sin embargo, he encontrado un estilo pictórico no tan sencillo de interpretar: la pintura de historia. En este tipo de obras se representaban héroes, batallas, en definitiva momentos importantes de una nación.

La pintura de historia, pensada en sus inicios para dar constancia de un hecho histórico, tuvo cierto carácter político durante la primera mitad del siglo XIX y en ella se representó en muchas ocasiones la imagen de España junto al monarca de turno. Es el caso que encontramos en el Museo Municipal de Madrid en el que se encuentra una alegoría sobre la entrada de Fernando VII en la península en compañía de “La valiente, fiel y constante España” como así se titula la obra.

Alegoría del triunfo de España y Fernando VII sobre NapoleónDurante la segunda mitad del siglo XIX siguió desarrollándose la pintura de historia, sin embargo, según Carlos Reyero en su artículo El reconocimiento de la Nación en la Historia. El uso espacio-temporal de pinturas y monumentos en España, a partir de los años 70-80 del XIX, la pintura de historia se desliga casi completamente del compromiso político reivindicativo que había tenido en los orígenes del liberalismo, para tratar temas más universales. A pesar de su pérdida de carácter político, las instituciones del Estado continúan pidiendo la elaboración de este tipo de obras, y aquí como se indica en el artículo mencionado, encontramos casos como la decoración de la Sala de los Pasos Perdidos del Palacio del Senado, en la que hay un conjunto de lienzos dedicados a varios episodios destacables en la historia de España. En este caso no es el artista individual el que da sentido político a la obra, sino los miembros que forman parte de una institución estatal y deciden colocar esas obras en un lugar simbólico que las da su sentido político.

Sala de los Pasos Perdidos del Palacio del Senado

Y aquí comienza mi reflexión: ¿podría decirse que, en la España del XIX, la pintura de historia alberga representaciones utópicas sobre el Estado-nación? Estos cuadros de los que vengo hablando, ¿solo pretenden engrandecer la imagen del Estado o servir de recordatorio de ciertos personajes y momentos álgidos de la historia nacional? ¿O podemos encontrar en ellos idealizaciones de lo que el Estado representa o lo que debería ser en el futuro? ¿Cuántos elementos iconográficos de los que se integran en este tipo de pintura reflejan imaginarios de colectivos concretos acerca del Estado, o bien hacen alusión a determinados modelos de Estado, o en cierto sentido encierran un anhelo utópico?

La República de las pequeñas diferencias: cultura(s) de izquierda y antifascismo(s) en España, 1931-1939

Documento de trabajo presentado por Hugo García en el Seminario de historia contemporánea del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset el 12 de diciembre de 2013.

Frente a la visión de las izquierdas españolas de los años 30 dominante en la historia política y social del periodo, que las presenta como un colectivo hiperfragmentado y diferente, el documento propone considerarlas como variantes de una cultura radical procedente del romanticismo social europeo y actualizada durante la Segunda República. Este sustrato cultural común a las grandes familias ideológicas (republicanos, socialistas, anarquistas, comunistas), se caracterizaba por su populismo, su visión maniquea de la sociedad, su anti-pluralismo, su mística revolucionaria, su moralismo racionalista y un progresismo de tintes utópicos, rasgos que se advierten tanto en el discurso de los distintos grupos como en sus prácticas simbólicas (emblemas, himnos, conmemoraciones, héroes). Sobre estos valores y modos de concebir el mundo se construyó a partir de 1933, como sucedió en la mayor parte de Europa, el movimiento sociopolítico que en apenas tres años unió a las familias históricas de la izquierda en un frente común contra el fascismo, encarnado por las derechas antirrepublicanas y los grupos sociales que se les asociaban (empresarios, Iglesia, Ejército). Además de una táctica política y electoral, en los discursos y la simbología antifascista que dominó la España republicana durante la Guerra Civil se pueden leer una visión de la historia y un proyecto de sociedad alternativo, o más bien varios proyectos que la derrota militar de la República impidió fraguar. Revisar una historia tan conocida como la de nuestros años 30 desde la perspectiva cultural permite escapar de las visiones teleológicas proyectadas por la historiografía de la Transición y aproximarse a esa “España que no ha sido, que pudo ser, que [acaso] debió ser” a la que aludía Marcelino Domingo en vísperas de la proclamación de la República y que, con sus virtudes y sus defectos, sigue encarnando el principal proyecto utópico de nuestra historia.

(El texto completo del documento se puede leer en https://www.academia.edu/5297034/La_Republica_de_las_pequenas_diferencias._Cultura_s_de_izquierda_y_antifascismo_s_en_Espana_1931-1939)